.es

- CUIDADO -
DE SUS PRODUCTOS NV

- ¿Por qué limpiar con frecuencia sus lonas? -

Estos son los consejos de nuestros colaboradores Sunbrella® y Serge Ferrari®

Para conservar en perfecto estado las lonas de sus equipos de protección y retrasar lo más posible la limpieza intensiva por ejemplo de su toldo del barco, lávelo con frecuencia con agua o límpielo con un cepillo suave (de los de ropa). Así eliminará la suciedad acumulada en la superficie, antes de que penetre en profundidad en el tejido, y también la sal.

- El moho: su peor enemigo -

Hay muchos factores que favorecen la aparición de moho en las protecciones exteriores:
  • aumento de la contaminación atmosférica.
  • restricción de productos químicos en el tratamiento de los tejidos (antifúngicos - normativa medioambiental).
  • aumento de las superficies transparentes (totalmente herméticas al aire) que reducen considerablemente la ventilación adecuada.

Por su naturaleza imputrescible (fibra sintética), nuestros tejidos no favorecen la aparición de moho. Sin embargo, el moho puede propagarse por un soporte, en este caso una lona, que no se limpie lo suficiente.

Hacen falta cuatro elementos para que el moho aparezca y se extienda:
  • humedad
  • calor
  • espora
  • elemento nutrimtivo.
Basta con eliminar uno de estos cuatro factores para evitar el moho.

- ¿Cómo limpiar bien una lona? -

Consejos prácticos y fáciles…

1/ Frecuentes lavados básicos y rápidos
  • Cepille la lona.
  • Humedezca el tejido con agua fría.
  • Prepare una mezcla de agua y jabón.
  • Frote la lona con un cepillo blando. 
  • Deje actuar. 
  • Aclare abundantemente con agua para eliminar todo el jabón. 
  • Deje secar al aire libre.

2/ Lavado más intenso para eliminar el moho 
  • Prepare una solución con 1 parte de lejía, 2 partes de jabón y 7 partes de agua. 
  • Frote la lona con un cepillo blando. 
  • Deje actuar la solución 15 minutos.
  • Retire la solución con una esponja o con un paño limpio. 
  • Aclare abundantemente con agua. 
  • Deje secar al aire libre. 
A continuación será necesario un tratamiento para impermeabilizar la lona de nuevo.

Es posible que la lejía no sea adecuada para otros tejidos que no sean Sunbrella® y que estén cerca. No olvide protegerlos. 
Para proteger el medioambiente, cuando utilice lejía, recupere las aguas residuales, que pueden ser nocivas para la flora y la fauna.

- ¿Como limpiar sus arcos? -

ALUMINO o ACERO INOXIDABLE:
  • Lavarlos con frecuencia con agua limpia con una esponja suave.
  • Si estuvieran muy sucios, lavarlos con agua templada y jabón neutro. Echar luego abundante agua limpia.
  • Secar con una paño de microfibras para retirar restos de sal o de otro tipo.
Atención: evitar productos abrasivos, pueden dañar, rayando este material; no usar tampoco productos como el ácido clorhídrico, el amoniaco ni el cloro.


- Consejos y trucos prácticos -

  • Haga una limpieza con la mayor frecuencia posible: un rapido lavado con la manguera o limpieza con un cepillo blando (de los de ropa) le permitirá eliminar la suciedad. 

  • Se recomienda hacer una limpieza intensiva únicamente cada 2 o 3 años en función del entorno, si suele hacer esta limpieza con regularidad.

  • Antes de doblar o guardar su protección (bimini, toldo…), debe estar totalmente seca y limpia para evitar que salga moho.

  • No cocine bajo la protección (toldo, bimini, …) porque el humo, los gases y los vapores de la cocina contienen microelementos nutritivos que pueden favorecer la formación y el desarrollo del moho en el tejido.

  • Ventile bien la protección para evacuar la humedad interna. Una ventilación insuficiente favorece el desarrollo de moho (umbral propicio: superior al 65 % de humedad). No obstruya nunca las rejillas de ventilación laterales que mantienen una ventilación adecuada, ni cubra la protección con una lona de PVC totalmente hermética.

  • No utilice disolventes, detergentes, productos abrasivos, limpiadores de alta presión, lavadora ni secadora para limpiar los tejidos Sunbrella® porque esos usos indebidos alterarán el revestimiento de la lona.
45 años Séparateur de Experiencia
1er Séparateur Pionero y Diseñador
de Capotas y Biminis
100 % Séparateur Fabricación
francesa
600 Séparateur Nuevos productos por año
8000 Séparateur Referencias
Compartir